Hoy en día, Internet es el foco principal sobre el que se puede decir que gira el mundo. No hay organización, empresa o institución que no disponga de una página web en la que ofrecer sus servicios y acercarse al público de una manera directa y a un solo clic mediante Internet. Internet ha hecho que las famosas y tradicionales páginas amarillas, el aliado del pasado, hayan pasado a ser un mito y leyenda que las nuevas generaciones creen impensable que hayan existido. La digitalización no es el futuro, sino el presente. Ya no estamos en ese momento donde Internet va a revolucionar el mundo, sino que la revolución ya pasó. Ahora es más el momento de la inteligencia artificial y de cómo se pueden optimizar ciertos recursos para sacar el máximo partido a una web o a una empresa.
No hay actividad o pasatiempo que no tenga un hueco en la nube. Ahora ya no solo se juega a pádel los martes con los amigos, sino que se puede seguir en directo los partidos en la otra punta del mundo, incluso apostar por quién se alzará con la copa. Otro ejemplo básico es el casino y los juegos de azar, donde las tragaperras ahora también cobran vida en cualquier parte del mundo con diferentes temáticas. Y así, con cualquier sector de la economía de un país.
¿Qué es el marketing?
Cuando hablamos de marketing, la mayoría de la sociedad piensa en un super proyecto lleno de números, nubes de ideas y análisis de datos. Esto es cierto, pero el marketing en sí es mucho más. Concretamente, cuando se habla de hacer marketing, se hace referencia a un proceso en el que se agrupa la investigación, la comunicación, la estrategia de contenido y una correcta ejecución, acorde al proyecto en sí.
El único objetivo, o más bien, el principal objetivo de hacer marketing es generar valor para el cliente o público objetivo de una manera rápida, eficaz y accesible a todos los tipos de públicos.
¿Cómo se hace marketing?
El secreto mejor guardado de cualquier empresa que lleva a cabo un proceso de marketing óptimo y que da resultados reales al proyecto es la buena planificación de objetivos. Es decir, no es suficiente con tener claro que se quiere llegar a un público muy amplio y de cierta edad. Cada proyecto es un mundo, por lo que es de vital importancia adaptar contenidos, ideas y desarrollo al proyecto en sí; nada de reciclar ideas del pasado que han funcionado bien. Este es a veces el error más común en las personas nuevas en marketing, que convierten una idea brillante en algo pasajero sin resultados.
https://pixabay.com/illustrations/entrepreneur-digital-marketing-7157628/
Las redes sociales: el gran aliado del momento
Estar presente en las redes sociales es estar en el mundo. La empresa o persona que no está actualizada y tiene presencia en alguna red social es casi invisible al mundo; y no solo a nivel personal. Muchas veces, se entienden las redes sociales como un pasatiempo o entretenimiento donde subir fotos e intercambiar un par de mensajes y reacciones a momentos. Pero, las redes sociales, ya sea Instagram, Facebook, X o derivadas, son la carta de presentación al mundo internacional.
Las redes sociales son una plataforma donde el usuario puede darse a ver en todo el mundo, independientemente de dónde esté. Una forma de dar visibilidad a una marca, identidad o producto, haciéndola accesible a cualquier público. Y la clave está en que se puede interactuar con el cliente, por lo que la cuenta ya no es solo un escaparate, sino un lugar de encuentro de confianza y cercanía entre empresario y usuario.
¿Por qué debe estar mi empresa en redes?
Una pregunta donde la respuesta es más que obvia: porque el mundo actual es digital y no tener presencia digital es como no existir, a grandes rasgos. Tal es así, que un estudio de Sprout Social, recoge que al menos el 80% de usuarios con un perfil en Instagram siguen al menos a una empresa; sean o no consumidores de la misma.
Y por supuesto, estar presente en las redes sociales, permite al cliente conocer en un entorno más discernido las necesidades e intereses del usuario, no solo en el ámbito empresarial, sino en su vida cotidiana. Lo que le abre una nueva puerta de oportunidades a la hora de fidelizar con el usuario.
Marketing en Instagram y Facebook
A priori, puede parecer una aplicación más propia del entorno personal que del profesional. Pero la realidad, refleja que muchas empresas, sobre todo las relacionadas con el lifestyle y la vida fitness comercializan sus productos a través de Instagram.
No hay un secreto escondido para triunfar en Instagram , pero sí hay varios consejos a seguir que pueden optimizar notablemente el rendimiento. Por supuesto, hay que establecer una estrategia teniendo en cuenta el tipo de audiencia que ve a la empresa y la audiencia real a la que se quiere llegar. Es decir, no es suficiente con llegar a 100 personas, quizás es mejor llegar a cincuenta objetivas que a cien no objetivas.
Y como en casi todo el mundo digital, los hashtags y el posicionamiento SEO, ayudan a salir en la lupita del buscador, en función de determinadas keywords.
También se puede usar las menciones para crear sinergias y convergencias entre empresas colaboradoras mediante los stories o post publicados. Y actualmente, algo que funciona muy bien son las encuestas y premios relacionados con la empresa, para hacer partícipes a los usuarios.
Marketing en TikTok
El tipo de publicidad que se puede hacer en esta red social es el conocido «In-Feed Ads», es decir, un tipo de anuncio o contenido que aparece en el feed mientras el usuario hace scroll saltando de un vídeo a otro. Lo esencial en esta red social, es tener claro las tendencias del momento, para enganchar al público en los diez primeros segundos con estrategias y consejos para TikTok.